Conocida en Estados Unidos como Three Mighty Men o Turkish Spider-Man
vs. Captain Turkish America, es una bizarra muestra de un cine que se
dio en los años 1970 y 1980 del siglo pasado, gracias al vació legal de
derechos de autor existente en Turquia, donde tenemos obras como Dünyayı Kurtaran Adam (1982), que usaba sin autorización material de Star Wars conocida como Star Wars turco, Süpermen dönüyor (1979) conocida como Superman Turco y Turist Ömer Uzay Yolunda (1973) el Star Trek Turco.
El aspecto más importante de estas cintas es que representaba una época de apertura que daba la oportunidad a autores turcos a ejercer libertades ante la intolerancia religiosa reinante en aquel país, en este caso la Islámica, que a pasos lentos se ha vuelto a reubicar sobre Turquía, la cual quiere integrarse a la Unión Europea, aunque debido a su cada vez marcada tendencia islámica, esto se ve lejano.
La cinta tienen partes subidas de tono, pero prima mucho el conservadurismo, el director T. Fikret Uçak incluye una escena de una bailarina casi desnuda que hoy día sería imposible ver en el cine de ese país sin que alguien terminase muerto por extremistas islámicos.
La Trama
En Estambul una banda de malhechores a mando de Spider-man introducen a Turquía dolares falso, por lo que la policía pide la ayuda del Capitán América (Aytekin Akkaya) y el Santo (Yavuz Selekman) que arriban a la capital de Turquía.
El aspecto más importante de estas cintas es que representaba una época de apertura que daba la oportunidad a autores turcos a ejercer libertades ante la intolerancia religiosa reinante en aquel país, en este caso la Islámica, que a pasos lentos se ha vuelto a reubicar sobre Turquía, la cual quiere integrarse a la Unión Europea, aunque debido a su cada vez marcada tendencia islámica, esto se ve lejano.
La cinta tienen partes subidas de tono, pero prima mucho el conservadurismo, el director T. Fikret Uçak incluye una escena de una bailarina casi desnuda que hoy día sería imposible ver en el cine de ese país sin que alguien terminase muerto por extremistas islámicos.
La Trama
En Estambul una banda de malhechores a mando de Spider-man introducen a Turquía dolares falso, por lo que la policía pide la ayuda del Capitán América (Aytekin Akkaya) y el Santo (Yavuz Selekman) que arriban a la capital de Turquía.
La
novia del Capitán América, Julia, se infiltra en la banda de Spider-man
que hasta entonces había acabado con todos los agentes encubiertos.
Julia es capturada, pero finalmente rescatada por el Capitán que
comienza la persecución del arácnido.
![]() |
Spider-man y su clones. |
Santo
por otro lado se infiltra en las instalaciones de uno de los secuaces
de Spider-man, el Director, que maneja las direcciones de los que serán
atracados y asesinados por Spider-man, que roba obras de arte que planea
vender por millones de dólares.
Cuando
la lista cae en manos de la policía el Director es castigado, haciendo
que un par de cobayas le devoren los ojos (algo bastante gracioso de
ver, en la misma escena se equivocan en el orden de las cobayas).
![]() |
La cobaya come ojos |
Santo
y Capitán América atrapan a los secuaces encargados de la impresión de
billetes falsos en un lugar donde almacena maniquíes. Lo que hace que
Spider-man apresure sus planes. En el club nocturno el jefe de la
policía se encarga de arreglar que Julia se infiltre como una bailarina
más.
![]() |
Los setentas en Turquía fue una época de gran libertad sexual ...en términos Turcos. |
La
pelea entre Santo y Capitán América contra Spider-man inicia, pero
misteriosamente el arácnido se les esfuma de las manos cuando cada uno
de los héroes pelea con un Spider-man diferente.
![]() |
Santo y el Director que acaba asesinado por unas cobayas |
Para
intentar atrapar a Spider-man los dos enmascarados se presentan en el
club nocturno donde se dejan capturar por los delincuentes, luego de que
una de las chicas de Spider-man los reconociera. Julia pide ayuda a la
policía.
![]() |
El malo de la película Spider-man. |
Al simular una pelea logran escapar y comienza la confrontación final con Spider-man eliminando a todos sus clones.
![]() |
Un Santo muy cejón. |
Critica
He leído en muchos sitios que es una cinta cutre, aunque ciertamente no lo es, es más la típica cinta setentera de bajo presupuesto de exploitation, en este caso no es una cinta de superhéroes más de lo que sería de lucha libre, dado que Santo: El enmascarado de plata era bien conocido en Turquía, vemos una cinta que calca ese estilo propio de sus películas, aunque tengamos a superhéroes que todo el tiempo andarán sin máscaras, cuando ni Santo, ni Spider-man, ni Capitán América se quitarían el antifaz.
Sin duda es una cinta para público especializado en cine de género más que para mainstream, yo no lo recomiendo salvo para este tipo de público que está bien adiestrado en las lides y reglas de un cine de consumo para videoclubes -cuando estos existían-.
La escena del club nocturno era por demás provocadora que contrasta con los largos y discretos vestidos de la mujeres protagonistas, que como es común en este cine, son exuberantes.
He leído en muchos sitios que es una cinta cutre, aunque ciertamente no lo es, es más la típica cinta setentera de bajo presupuesto de exploitation, en este caso no es una cinta de superhéroes más de lo que sería de lucha libre, dado que Santo: El enmascarado de plata era bien conocido en Turquía, vemos una cinta que calca ese estilo propio de sus películas, aunque tengamos a superhéroes que todo el tiempo andarán sin máscaras, cuando ni Santo, ni Spider-man, ni Capitán América se quitarían el antifaz.
Sin duda es una cinta para público especializado en cine de género más que para mainstream, yo no lo recomiendo salvo para este tipo de público que está bien adiestrado en las lides y reglas de un cine de consumo para videoclubes -cuando estos existían-.
La escena del club nocturno era por demás provocadora que contrasta con los largos y discretos vestidos de la mujeres protagonistas, que como es común en este cine, son exuberantes.