
Según dos
científicas rusas, un fuerte terremoto seguido de un devastador tsunami
azotará al Perú el 21 de setiembre próximo. Ellas, Victoria Popova y
Lidia Andrianova, informaron que ya acertaron al pronosticar el reciente
terremoto en México.
Las científicas auguran que las consecuencias del sismo serán catastróficas, según informó el diario limeño Ojo.
Explicaron
que no sólo afectará América del Sur, sino también América Central y el
Pacífico Sur. Además, el mega tsunami golpeará Nueva Zelanda,
Australia, Filipinas, Nueva Guinea, Japón, México y Estados Unidos.
Por si
fuera poco, afirman que este terremoto sería el primero de "tres
precataclismos globales" de fuerza descomunal, antes de otro más
devastador.
Las tesis
se basa en la investigación del efecto "Barkhausen", que tiene que ver
con una erupción solar que terminará con las telecomunicaciones y un
masivo terremoto en el Pacífico.
Indican
que el primer cataclismo se produciría en el océano Pacífico, cerca de
la costa del Perú, en la intersección de la corriente de Humboldt y la
corriente de El Niño.
Las
científicas rusas también dicen que el tsunami podría incluso afectar a
la costa noroccidental de África y las costas de Europa occidental.
De ser cierto esta catástrofe dejaría decenas o centenares de miles de muertes y derrumbes donde las viviendas son antiguas o construidas sin los estándares sísmicos. El tsunami traería olas de hasta 10 metros de altura.
Si pasa setiembre y no hay terremoto todo no pasará de ser un gran ridículo para las científicas.
Recientemente
se publicó en Rusia un reporte elaborado para el primer ministro
Vladimir Putin, en el que se advierte el gran riesgo que corren Estados
Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica, sobre todo en las regiones
costeras, de sufrir un terremoto de proporciones catastróficas en los
próximos 14 días.
De todas maneras, siempre es necesario estar preparados.